Argentina
emite deuda récord de 15 mil
millones de dólares
[23.04.2016]-
Actualización 8:40 am de Cuba
El
gobierno argentino comenzó
hoy la emisión en el mercado
financiero de una deuda por
15 mil millones de dólares,
la mayor de su historia y el
primer endeudamiento de ese
tipo en 16 años.
El
objetivo, reunir antes del
viernes 22 ocho mil 500
millones de dólares para
resarcir ese día a los
fondos buitre y los otros
bonistas litigantes en Nueva
York que cerraron los
acuerdos de pago con la
administración del
presidente Mauricio Macri,
indican varios medios.
La
colocación de la deuda
comenzó en Londres durante
la madrugada argentina en
tres categorías de bonos,
uno pagadero a cinco años,
otro a 10 años, y el tercero
a 30 años.
El
ministro de Hacienda,
Alfonso Prat-Gay, inició en
los últimos días una gira
por plazas financieras para
asegurar la colocación de
los títulos argentinos en
Bahamas, Nueva York,
Washington, Boston y Los
Angeles, con la ayuda de los
bancos colocadores cuyo
nombramiento fue formalizado
el pasado viernes: Deutsche
Bank, HSBC, JP Morgan,
Santander, BBVA, Citigroup y
UBS.
Según la
agencia de noticias Télam,
la expectativa del equipo
económico argentino es
cerrar los libros de la
operación este mismo lunes.
Una vez
decidida y gestionada la
colocación de los bonos de
deuda, los funcionarios del
gobierno argentino buscan
obtener las mejores tasas de
interés, pero no han podido
bajarlas de 7,5 por ciento,
cuando otros países que han
emitido títulos
consiguieron, por ejemplo
Bolivia, 4 por ciento.
Los
medios coinciden en que la
administración Macri dejó la
puerta abierta a los
“holdoduts” para que puedan
ingresar a futuro a la
propuesta realizada por el
país.
No
obstante, pese a todo este
esfuerzo por endeudarse para
pagar a los fondos buitre,
la Corte de Apelaciones de
Nueva York dejó abierta la
posibilidad que otros
bonistas que rechazaron la
propuesta de pago del 24 de
febrero del gobierno
argentino puedan seguir
litigando contra Argentina.
El juez
Thomas Griesa reiteró que
solo después que la Casa
Rosada salde con los fondos
buitre levantará el bloqueo
para que a través de los
bancos norteamericanos
Argentina pueda seguir
cumpliendo sus compromisos
de pago con los tenedores de
bonos que entraron en los
canjes de 2005 y 2010.
Esa
operación fue bloqueada por
el magistrado en junio de
2014 a manera de presión
para obligar a Buenos Aires
a ceder y pagar a los grupos
de la usura internacional.
(Cubadebate
con información de
Presa Latina)