Disminuye inflación
La
inflación en algunas capitales estaduales de Brasil, se
ubicó en 0,68 % en la última semana de febrero, medida
por el Índice de Precios al Consumidor Semanal (IPC-S),
0,16 % menor que en igual período anterior.
Datos de
la Fundación Getulio Vargas, indican que el IPC-S
disminuyó en seis de las siete capitales estaduales
brasileñas, estudiadas para obtener el resultado a nivel
nacional.
El menor
nivel de inflación fue verificado en el Distrito
Federal, que paso de 0,49 % en la tercera semana de
febrero a 0,35 % en la cuarta, mientras que en Porto
Alegre permaneció casi estable (de 1,05 % a 1,03 %)
entre las dos etapas mencionadas.
Solo en
Río de Janeiro, el IPC-S registró un crecimiento entre
la tercera y cuarta del mes anterior, al subir de 0,62 %
a 0,76 %. (PL)
Multan
a contratista británica de armas
La
contratista de defensa del Reino Unido, BAE Systems,
será multada con 400 millones de dólares por defraudar
al gobierno estadounidense, confirmaron las autoridades.
Funcionarios del Departamento de Justicia aseguraron que
se trata de una de las multas criminales más grandes de
la historia, por violaciones en los negocios de la
compañía de armamentos implicada en casos de soborno y
corrupción internacional.
La noticia
tiene antecedentes en febrero cuando la cadena BBC
detalló un caso de soborno a dirigentes de Arabia
Saudita para la venta de una flota de aviones militares.
Por esta causa deberá indemnizar a Washington con 350
millones de dólares.
En tanto a
su propio país le pagará otros 45 millones de dólares
por irregularidades en la venta de un sistema de radar a
Tanzania. Según la justicia estadounidense, BAE entregó
información engañosa acerca de pagos a un funcionario
saudí como parte de un contrato de armas por 40 000
millones. (PL)
Vietnam: Negociaciones con la UE
El
comisionado comercial de la Unión Europea (UE), Karel De
Gucht, confirmó en Hanoi el comienzo de la negociación
de un tratado de libre comercio con Vietnam, pese a sus
disputas por los impuestos al calzado.
De Gucht
consideró este paso un reflejo de la profundización en
las relaciones comerciales entre la UE y Vietnam, que
crecieron a un ritmo anual del 12 % desde 2004.
Manifestó su deseo de que ambas partes rubriquen los
acuerdos en la cercana cumbre Asia-Europa, en Bruselas.
El
comercio bilateral rondó los 12 000 millones de dólares
el pasado año, en tanto empresarios europeos han
invertido cerca de 13 300 millones de dólares en un
millar de proyectos en Vietnam.
Tampoco
escapa a la UE que su quinto mayor socio comercial entre
los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste
Asiático creció casi un 6 % en 2009 pese a la crisis.
(Europa Press)
Auge de
exportaciones bolivianas
Informes
del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Bolivia
destacan el auge en enero pasado de 26,8 % de las
exportaciones respecto a etapa similar de 2009.
En el
primer mes de 2010 las ventas alcanzaron 463,3 millones
de dólares, cuando el año pasado en igual período
llegaron a 365,2 millones de dólares.
El
crecimiento de las exportaciones se basó en las entregas
de minería, manufactura, agricultura, ganadería,
hidrocarburos, silvicultura y pesca, entre los rubros
más importantes. (ABN) |